APRENDER LEYENDO CUENTOS
Con estos cuentos y novelas aprenderéis la gran utilidad que tienen las matemáticas no solo en los estudios, sino también en la vida cotidiana. Un ejemplo de cómo el cálculo, las medidas, los números, la trigonometría y los patrones componen todo lo que vemos y pueden ayudarnos en nuestro día a día. Os dejo a continuación dos libros muy interesante. Espero que os guste. Os dejo también un link para que vuestros padres puedan compraros el libro.
En esta entrada he introducido los libros como recurso educativo. Creo que es una forma alternativa de complementar lo que se aprende en el aula. En casa o en clase pueden aprender con historias divertidas sobre matemáticas.
"Este libro cree que eres un genio de las mates"

Autor: Mike Goldsmith
Edad: De 8 a 12 años
Un libro para deshacerse de las calculadoras y ponerse las pilas. En él, los niños encontrarán problemas matemáticos de todo tipo que en nada se parecen a lo que han hecho en las clases de mates del cole. Podrán descifrar códigos secretos, dibujar patrones, jugar a los dados, leer la mente con unas cartas matemágicas y hasta terminarán con los pies empapados. Al final del libro tienen unas páginas que funcionan como un laboratorio de mates portátil. Comprar
"Cómo se volvió loco el número 7"

Autor: Bram Stoker
Edad: De 8 a 12 años
Los niños no pueden ver al número 7 ni en pintura. Lo suman sin ganas, lo restan de cualquier manera, lo multiplican fatal y lo dividen peor todavía. Así que no es de extrañar que haya terminado perdiendo la cabeza. Lo que nadie podía imaginarse es que su locura multiplicara por 7 los problemas de los demás, y por 777, y hasta por 7.777.777. El autor de este libro es Bram Stoker, que se hizo famoso por su novela de terror Drácula. Una divertida historia con la que aprender el innegable valor de todos los números y lo mucho que hacen por nosotros. Comprar




