¡A SUMAR!
Hoy te presentamos cinco trucos para sumar, súper útiles, que te ayudarán a sumar más rápido sin equivocarte y a mejorar tu velocidad de cálculo.
Además te propongo estas actividades para practicar lo que aprendas hoy.
He utilizado las imágenes como recurso educativo porque creo que visualmente es la forma más sencilla de entender cómo sumar. En clase se puede practicar a través de cartulinas con imágenes que se pueden repartir fácilmente entre los alumnos.
He utilizado las imágenes como recurso educativo porque creo que visualmente es la forma más sencilla de entender cómo sumar. En clase se puede practicar a través de cartulinas con imágenes que se pueden repartir fácilmente entre los alumnos.
1. Cuenta a partir de un número
Comienza en uno de los sumandos y ve contando hacia arriba.
Por ejemplo:
7 + 2
- Parte del 7
- Cuenta 2 más… llegas hasta el 9
- Así que 7 + 2 = 9
2. Empieza por el número más grande
Cuando tengas que sumar dos números, siempre es más fácil comenzar con el mayor.
Por ejemplo:
3 + 13
Si dentro de mi baúl tengo 3 sombreros amarillos y 13 verdes, ¿Cuántos sombreros tengo en total?

Es más sencillo que empieces con el número 13 y le sumes 3 que si lo haces al revés. 13 + 3= 16
3. Multiplica por 2
A veces encontrar el doble puede ahorrarte mucho tiempo.
Por ejemplo:
17 + 19
- Encuentra el número que está entre los dos sumandos, 17, 18, 19
- Multiplícalo por 2: 18 x 2 = 36
- Y ya sabes que 17 + 19 = 36
- Y ya sabes que 6 + 7 = 13

4. Agrupa y suma primero los sumandos con los que obtengas decenas exactas
Cuando tengas que sumar más de 2 números, siempre que se pueda, agrupa y suma primero los sumandos que den una decena exacta.
Por ejemplo:
Si quieres saber cuántas plumas salieron en total del sombrero, tienes que sumar 8 rojas + 4 amarillas + 2 azules

Espero que estos consejos te hayan servido. ¡Ahora a practicar!

No hay comentarios:
Publicar un comentario